BLOGS
BLOG: UN MUNDO DE INTERACCIÓN
Un blog es una página web donde se publica contenido cada cierto tiempo de manera periódica en forma de artículos, los cuales son llamados también posts, ordenados de acuerdo a la fecha de publicación del contenido. Un ejemplo de Blog, es precisamente este que están leyendo. La palabra blog, viene de la derivación weblog, lo que en español se traduce como "registro web", es por ello que el sentido básico de los blogs es el de una bitácora o diario digital, que como ya se mencionó se va registrando contenido de forma cronológica.
Actualmente, el sistema de edición y publicación se ha simplificado hasta el punto que el usuario no necesita conocimientos específicos de medio electrónico ni del formato digital, de tal manera, que cualquiera de nosotros puede aportar contenidos de forma inmediata, ágil y constante desde cualquier punto de conexión a internet.
¿QUÉ ES LO QUE CARACTERIZA A UN BLOG?
Un blog no es simple y llanamente una página web sino que también posee aspectos que lo diferencian de cualquier otra página, entre ellos están:
- Existe una publicación periódica por parte del autor.
- Identificación del autor
- Sección de enlaces recomendados (blogroll)
- Interacción con los lectores y comunidad. Los blogs fueron una de las primeras páginas web que a través de los comentarios, introdujeron la posibilidad de interactuar de manera directa con el autor y otros lectores.
- Los posts (entradas) y página de blogs.
- Organización del contenido por categorías y etiquetas.
Los blog, además de mostrarnos una forma clave de interacción para el intercambio de ideas y la construcción del conocimiento compartido, permite al usuario "filtrar" la información que desean revisar, a través del empleo de las etiquetas. En la actualidad 12,6 millones de adultos usan los blogs como fuentes de información, y en el caso de los pacientes 2.0, los suelen emplear para informarse de algún tipo de enfermedad, a través de la experiencia de un paciente igual el/ella.
A continuación, se muestra un video acerca de la estructura de un blog y como se pueden crear:
TIPOS DE BLOGS
Existen diferentes tipos de blogs, ello depende del objetivo con el que se usa y el contenido que publica, puede servir desde un diario personal, donde se publiquen experiencias personales hasta como una herramienta de marketing o de negocio. Algunos tipos de blogs, los menciono a continuación:
- Blog personal: El autor cuenta sus experiencias, ideo, pensamientos, etc.
- Blog profesional: Blogs donde se publique contenidos que ayude al autor a captar clientes para su propio negocio.
- Blog corporativo: Se intenta aprovechar las ventajas del blog y en muchos casos promocionar la imagen de las empresas.
- Blog temático o de nicho: El blog se centra en un tema en concreto y por tanto se especializa en el.
LOS BLOGS Y LA MEDICINA:
Como pudieron leer en el apartado anterior, los blogs demás de servir como una herramienta para la educación, el marketing, la economía, son muy importantes también para el ámbito de la salud. La medicina y la salud han evolucionado enormemente y han puesto en práctica las herramientas de la web 2.0. Los blogs son una de estas herramientas y están puestas al servicio del médico o estudiantes de medicina y de los pacientes, lo que les permite interactuar entre ambos y a los pacientes además instruirse en su enfermedad o condición de salud, así como también encontrar apoyo emocional, en blogs de personas que tienen la misma condición de salud, se convierten en pacientes 2.0.
Existen varios estudios de investigadores que ponen de manifiesto la utilidad de los blogs como herramienta de comunicación, ejemplo de ello, es un estudio español , realizado en el 2019 acerca de la difusión de la educación para la salud, a través del uso del blog. Este estudio arrojó que de los pacientes, el 69.6% declaraba utilizar todas las semanas los blogs y el 30.4% lo utilizaba de forma ocasional. Asimismo, el cuestionario que se realizo para valorar la utilidad del blog, el 70.1% de los usuarios reflejaron que había resultado útil la información encontrada para resolver sus dudas. Un blog de salud puede contribuir a la accesibilidad y a reforzar la relación médico-paciente y por tanto mejorar la atención médica.
Por otro lado, los blogs además de ser útiles para la mejora de la relación médico-paciente, son también importantes para la educación médica, por ejemplo, el uso del blog permite documentar la experiencia académica de un programa de residencias. Así mismo permite aumentar la visibilidad del programa tanto nacional como internacionalmente y como instrumento para difusión del conocimiento.


Comentarios
Publicar un comentario