TERMINOLOGÍA ANATÓMICA
GENERALIDADES DE LA ANATOMÍA
¿QUÉ ES LA ANATOMÍA?
La Anatomía Humana, es la ciencia que estudia la forma y estructura del cuerpo humano. La palabra deriva del término griego anatomos, formado por la raíz "ana", que significa "por medio de" y tome, corte. La herramienta más clásica para el estudio de la Anatomía humana ha sido la disección cadavérica, sin embargo, en la actualidad las técnicas de imágenes diagnósticas y otros procedimientos clínicos y quirúrgicos, también contribuyen al progreso del conocimiento anatómico.
TERMINOLOGÍA ANATÓMICA
La anatomía posee un lenguaje propio destinado a facilitar la comunicación y la comprensión entre los profesionales del área de la salud alrededor del mundo. Estos términos técnicos tienen por objetivo definir, ubicar y orientar cada parte del organismo. Estos se clasifican en:
1. Términos de relación:
- Cefálico: superior
- Caudal: inferior
- Ventral: anterior, adelante de
- Dorsal: posterior, detrás de
- Medial: más cerca a la línea media del cuerpo
- Lateral: más lejos a la línea media del cuerpo
- Proximal: ubicado más cerca del tronco o punto de origen
- Distal: lejos del tronco o punto de origen.
2. Términos de lateralidad:
- Unilateral: órgano que se encuentra en un solo lado del cuerpo
- Bilateral: órgano que se encuentra en ambos lados del cuerpo
- Ipsilateral: Dos órganos que se encuentran en un mismo lado
- Contralateral: Dos órganos se encuentran diferentes lados
3. Términos de movimiento:
- Flexión: Disminución del ángulo formado por los huesos de una articulación
- Extensión: Incremento del ángulo formado por los huesos de una articulación
- Abducción: Movimiento de alejamiento desde la línea media del cuerpo.
- Pronación: Rotación interna del antebrazo y la mano, de manera que la palma que orientada anteriormente, como en posición anatómica (hacia arriba).
- Rotación: Mover parte del cuerpo alrededor de su eje longitudinal.
- Circunducción: Movimiento circular de los miembros, o partes de ellos, combinando secuencialmente movimientos de flexión, extensión, abducción y aducción (GIRO DE 360 GRADOS).
- Oposición: El pulpejo del dedo pulgar llega a tocar el pulpejo del otro dedo (Ejm: sostener un lápiz, pellizcar, etc).
- Inversión: Movimiento de la planta del pie hacia la línea media (adentro), a nivel de la articulación del tobillo.
- Eversión: Movimiento de la planta del pie hacia afuera de la línea media, en el nivel de la articulación del tobillo.
- Flexión plantar: Movimiento en el que el pie se apoya en el talón del pie y la planta se proyecta hacia arriba.
- Flexión dorsal/dorsoflexión: Movimiento en el que el pie se apoya en la punta de los dedos y el talón se eleva.
- Protacción: Llevar segmentos corporales de atrás hacia adelante.
- Retracción: Llevar segmentos corporales de adelante hacia atrás
- Elevación: Alzar o levantar la mandíbula o los hombros.
- Depresión: Bajar la mandíbula y/o los hombros.
Comentarios
Publicar un comentario